


¿Te has preguntado alguna vez que significa eso de esconder dulces por los jardines para que los ninos los vallan a encontrar?
Algunas vez te has disfrutado la alegria, la algarabia, los gritos y risas de los ninos durante juegos llenos de emocion, ah, que delicia verlos, verdad. Pues cuando tu le dices a los ninos que tienen que ir por el jardin a encontrar nada mas y nada menos que dulces, imaginate la emocion, le das una canastita o bolsita para que depositen sus dulces y los guias por el jardin, o el parque. Esta tradicion es basada en la del “conejo de pascuas”, el buscar los huevitos escondidos es buscar del Cristo Resucitado. Esto simboliza una vez mas la alegria de ir al encuentro con Jesus vivo. Busca y encuentra a tu Jesus.
La costumbre más extendida alrededor del mundo, para celebrar la Pascua, es la de regalar huevos de dulce o chocolate a los niños y a los amigos.

El origen de esta costumbre viene de los antiguos egipcios, quienes acostumbraban regalarse en ocasiones especiales, huevos decorados por ellos mismos. Los decoraban con pinturas que sacaban de las plantas y el mejor regalo era el huevo que estuviera mejor pintado. Ellos los ponían como adornos en sus casas.
Cuando Jesús se fue al cielo después de resucitar, los primeros cristianos fijaron una época del año, la Cuaresma, cuarenta días antes de la fiesta de Pascua, en la que todos los cristianos debían hacer sacrificios para limpiar su alma. Uno de estos sacrificios era no comer huevo durante la Cuaresma. Entonces, el día de Pascua, salían de sus casas con canastas de huevos para regalar a los demás cristianos.
Todos se ponían muy contentos, pues con los huevos recordaban que estaban festejando la Pascua, la Resurrección de Jesús.Uno de estos primeros cristianos, se acordó un día de Pascua, de lo que hacían los egipcios y se le ocurrió pintar los huevos que iba a regalar. A los demás cristianos les encantó la idea y la imitaron. Desde entonces, se regalan huevos de colores en Pascua para recordar que Jesús resucitó.
Poco a poco, otros cristianos tuvieron nuevas ideas, como hacer huevos de chocolate y de dulce para regalar en Pascua. Son esos los que regalamos hoy en día.


El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quien sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.Así pasó mucho rato, viéndolo; pasó todo un día y toda una noche, cuando de pronto, el conejo vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!
El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado.Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría y así lo hizo.
Desde entonces, cuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.
Una leyenda super sencilla para explicar a los ninos las grandezas de nuestro Senor Jesus.

iFelices Pascuas! iFelices Pascuas! iFelices Pascuas!